Probabilidad

La probabilidad es como una forma de adivinar qué tan probable es que algo suceda. Es como cuando intentas predecir si algo ocurrirá o no.


Imagina que tienes una bolsa con pelotas rojas y azules, y quieres saber la probabilidad de sacar una pelota roja. Si hay 4 pelotas rojas y 6 azules, la probabilidad de sacar una pelota roja sería 4 de 10, ¡porque hay 4 pelotas rojas de un total de 10!


Ahora, un ejercicio sencillo sería lanzar un dado. Sabemos que un dado tiene 6 caras, numeradas del 1 al 6. La probabilidad de sacar un número par, como el 2, 4 o 6, sería 3 de 6, ¡porque hay 3 números pares en total de los 6 posibles!


Para sacar la probabilidad de cualquier evento debes dividir la predicción entre el número total de posibles resultados y ese número multiplicarlo por 100 para que te de el porcentaje de probabilidad. En el caso del dado la predicción es que salga un número par (3 posibles resultados) y el total de posibilidades son todas las caras del dado (6 caras):

al multiplicarlo por 100 nos da el porcentaje de probabilidad de la predicción, que en este caso es de 50%.

Así que la probabilidad es como una forma de predecir o calcular la posibilidad de que algo suceda, ¡y puede ser muy útil para hacer predicciones en juegos o en situaciones cotidianas!

Con esto en cuenta te invito a probar el siguiente simulador: 
"Este es un simulador de probabilidades para comprender cómo funcionan. Puedes elegir entre una moneda (cara o cruz) y un dado (6 caras). Cada vez que lances uno de ellos, te mostrará el resultado y se irán actualizando las frecuencias y probabilidades."

Artículo Anterior Artículo Siguiente