RESTAS CON DECIMALES

Presta mucha atención a las pasos a seguir para esta vez poder restar con decimales, utilizaremos el siguiente ejemplo: 4,56 - 2,31.

Paso 1

Alinea los números con sus decimales:

Paso 2

Esta vez resta los dígitos empezando por la columna derecha, o sea iniciando por las centésimas:

Paso 3

Resta la parte de las décimas y baja la ecuación:

Paso 4

Por último se restan las unidades y se baja el punto decimal o más común usado la coma:

¡De esta forma ya hemos hecho la resta de decimales!




Intentemos con otro ejemplo: 12,453 - 6,623

Paso 1

Alinea los números decimales:

Paso 2

Empezamos restando con normalidad la parte de las milésimas:

Paso 3

Seguimos por la parte de las centésimas, restando de igual manera:

Paso 4

Al momento que queremos restarle 6 a 4 vemos que no es posible, 4 es demasiado pequeño, entonces su vecino de la izquierda le presta un dígito y este se convierte en un 14 en vez de un cuatro, mientras que el vecino 2 se convierte en un 1. Después de esto se resta con normalidad:

Paso 5

Hacemos el mismo proceso que el anterior, el 1 se convierte en 11 y el uno vecino se convierte en un 0 y restamos con normalidad:


¡Hemos terminado! el resultado termina siendo 5,83, recuerda que los ceros que van al principio y al final de un número no tienen valor alguno por lo cual podemos quitarlos del resultado final:



En conclusión, restar decimales y unidades es prácticamente igual a la resta común con la diferencia de la presencia del punto decimal que separa y diferencia a estos 2 grupos, ¡Ten mucho cuidado con el punto decimal!
Artículo Anterior Artículo Siguiente